
Más Adultos Mayores Autovalentes










¿Qué es?
Intervención promocional y preventiva de la salud, tendiente a mejorar la capacidad individual y comunitaria para enfrentar el proceso de envejecimiento; manteniendo y mejorando la Autovalencia de las personas de 60 años y más, fomentando su auto cuidado y participación social.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar?
a) Personas de 65 años y mas, beneficiarios de FONASA, inscritos en centros de salud de
atención primaria, con su examen de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM)
vigente y con resultado de Autovalente sin riesgo, o Autovalente con riesgo o en riesgo de
dependencia.
b) Personas entre 60 y 64 años, beneficiarios de FONASA, inscritos en centros de salud de
atención primaria, con su examen de medicina preventiva (EMPA) vigente y/o control
cardiovascular vigente.
¿Cómo accedo al programa?
Solo basta cumplir con los criterios de ingreso para poder acceder al programa.
¿Cuáles son sus beneficios?
Este programa promueve la salud, la participación social y el envejecimiento activo de las
personas mayores, mediante la realización de talleres mixtos en espacios comunitarios por
un periodo de 3 meses:
- Taller de Estimulación de funciones motoras y prevención de caídas (24 sesiones)
- Taller de Estimulación de funciones cognitivas (12 sesiones)
- Taller de Auto cuidado y estilos de vida saludable 12 sesiones)
Además, este programa capacita a adultos mayores como Líderes Comunitarios, en los
temas de auto cuidado y estimulación funcional para que desarrollen actividades a fines
dentro de sus organizaciones.
¿Cuáles son sus horarios?
Horarios de atención para ingreso (pedir hora en SOME)
Manuel Bustos: Jueves 8:00-12:30 – 14:00-16:30 hrs
Salvador Allende: Viernes 8:00-12:30 – 14:00-16:30 hrs
Irene Frei de Cid: Viernes 8:00-12:30 – 14:00-16:30 hrs
Posterior al ingreso, se le asigna a cada participante una sede social para la realización de los talleres, que dependerá de la cercanía al domicilio del adulto mayor.