Salud Quilicura
Implementamos Salas IRA en nuestra Red de Urgencia Comunal
Actualizado: 3 jun 2019

Se acerca el invierno y con ello un aumento en la demanda de atención por infecciones respiratorias agudas en nuestros niños y niñas, patologías que constituyen la principal causa de hospitalización en pediatría y son el primer motivo de consulta en atención primaria y servicios de urgencia.
Con el fin de contrarrestar esta situación y cubrir la necesidad de kinesioterapia de los usuarios más pequeños durante la época invernal, nuestra gestión, a través de convenios y aportes municipales, ha impulsado la implementación de SALAS IRA en los SAPU y el refuerzo de las aquellas que se encuentran en los diferentes CESFAM de la comuna y que funcionan durante todo el año.
Estas medidas se llevarán a cabo desde el sábado 1 de junio y hasta el sábado 31 de agosto. El horario de atención de las SALAS IRA instauradas los servicios de urgencia será sábados, domingos y festivos de 15:00 a 21:00 horas, mientras que la extensión horaria de las salas ubicadas en los CESFAM será de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas.
¿Cuál es el objetivo de la SALA IRA?
La Sala de de Infecciones Respiratorias Agudas (I.R.A) tiene como principal objetivo entregar atención oportuna, personalizada y de calidad a menores que cursan con infecciones respiratorias agudas y presentan enfermedades respiratorias crónicas, contribuyendo a disminuir complicaciones y mortalidad.
¿Cuáles son los principales agentes causantes de infecciones respiratorias agudas?
Los principales causantes de infecciones respiratorias agudas en los niños menores de 2 años son el virus sincicial, adenovirus e influenza. En niños mayores, los agentes infecciosos son predominantemente de origen bacteriano.
¿Quiénes se pueden atender en ellas?
Las SALAS IRA atienden a niños y niñas hasta los 19 años.
¿Cómo puedo acceder a la SALA IRA?
Para ser atendido por nuestros profesionales de la SALA IRA, el menor debe ser beneficiario de FONASA y contar con una derivación de su médico, ya sea del CESFAM o particular.