top of page
Buscar
  • Foto del escritorSalud Quilicura

Quilicura dio inicio a la campaña de vacunación contra la Influenza


Durante esta mañana y en concordancia con el ministerio de Salud, nuestra comuna inició la campaña de vacunación contra la influenza 2019, cruzada que busca inmunizar a los grupos de riesgo que puedan tener complicaciones en caso de adquirir la enfermedad.


En el mundo, miles de personas mueren anualmente debido a la influenza y muchos necesitan ser hospitalizados. Para prevenir que esto ocurra, es necesaria la vacunación anual contra este virus.


El objetivo de nuestra gestión es que todos los vecinos y vecinas que integran los grupos de riesgo reciban la vacuna, para lo que hacemos un llamado a los quilicuranos a acompañar a sus niños y adultos mayores cercanos a inmunizarse.


La campaña de vacunación contra la influenza se extenderá por dos meses aproximadamente y es de carácter gratuito en todos los CESFAM de nuestra comuna.


¿Quiénes deben vacunarse?

  1. Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación.

  2. Niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días.

  3. Adultos de 65 años y más.

  4. Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.

  5. Personal de Salud (en el sistema público y privado).

  6. Enfermos crónicos entre 6 y 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:

  • Diabetes,

  • Enfermedades pulmonares crónicas, específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa.

  • Cardiopatías, específicamente: congénitas; reumática; isquémica y miocardiopatías de cualquier causa.

  • Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias.

  • Obesidad Mórbida.

  • Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor.

  • Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

  • Insuficiencia renal en diálisis.

  • Insuficiencia hepática crónica.

  • Enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroderma; Artritis Reumatoidea, enfermedad de Crohn, entre otras.

  • Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.

  • Infección por VIH.

  • Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

¿Dónde puedo vacunarme?


La vacuna está disponible en todos nuestros centros de Salud Municipal.

  • CESFAM Salvador Allende, lunes a viernes 08:30 a 18:00 hrs. Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

  • CESFAM Manuel Bustos, lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

  • CESFAM Irene Frei de Cid, lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

(Todos en horario continuado)


188 visualizaciones0 comentarios
bottom of page