Para la Alcaldía Ciudadana la salud de la mujer es un tema fundamental, por ello; promueve el cuidado integral y la prevención de enfermedades en nuestras vecinas acercando servicios médicos, gratuitos y de calidad, que brindan los centros de salud comunales.
Las vecinas beneficiarias del Fondo Nacional de Salud, Fonasa, e inscritas en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) pueden acceder gratuitamente a diversos exámenes preventivos: Papanicolau, conocido como PAP, mamografía, el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) y el Examen de Medicina Preventiva en el Adulto Mayor (EMPAM).
Los análisis preventivos de salud se pueden solicitar durante todo año y permiten detectar enfermedades antes de que surjan síntomas de una enfermedad. Al descubrirlas a tiempo se puede planificar un adecuado tratamiento.
Papanicolau
Las mujeres, entre 25 y 64 años, deben realizarse el PAP, por lo menos cada tres años o según lo indique un profesional de la salud, este examen detecta precozmente el Cáncer Cervicouterino. Este tipo de cáncer es una de las principales causas de muerte en Chile.
Para la toma del examen se debe estar sin periodo menstrual, no haber tenido relaciones sexuales y no utilizar tampones en las últimas 24 horas.
Mamografía
Otro examen, que las mujeres, entre 40 y 59 años, tienen que someterse anualmente es la mamografía.Asimismo, aquellas mujeres mayores de 35 años y tengan factores de riesgo como familiares que han sufrido la Cáncer de Mama.
A través de rayos X se visualiza el tejido mamario para detectar lesiones o alteraciones que no son evidentes en el examen clínico.
La Red de Salud de nuestra comuna cuenta con un mamógrafo, ubicado en el CESFAM Irene Freí de Cid, centro de saludad que cuenta con el equipo de profesionales para brindar un servicio de calidad a las usuarias de entre 50 y 69 años.
EMPA
Para conocer el estado de salud y la funcionalidad en que se encuentran las adultas mayores, nuestros centros de salud ofrecen el EMPA que básicamente consiste en una evaluación periódica de la salud.
EMPAM
Los beneficios que se obtienen al efectuarse el EMPAM son variados como: evaluaciones de la capacidad de marcha y equilibrio, sobre la capacidad mental y anímica, del estado de su capacidad de ver y escuchar bien.
Otro grupo etario que es muy importante que se someta a controles preventivos, son aquellas personas de entre 20 y 64 años, sin patologías crónicas, a través del EMPA sedetecta oportunamente enfermedades cardiovasculares y prevenir; diabetes, controlar el colesterol alto, obesidad, sedentarismo, hipertensión y tabaquismo, entre otras patologías.
Todos estos chequeos médicos permiten evaluar el estado físico de una persona y diseñar un plan acorde a sus necesidades.
Nuestros centros de salud están ubicados en:
- Dirección del Departamento de Salud
Los Carrera N°479
- CESFAM Manuel Bustos Huerta
Av. Lo Cruzat N°0486
- CESFAM Marta Ugarte Román
Av. O’Higgins N°460
- CESFAM Irene Frei de Cid
Carlos Cuevas Golmos N°525
- CESFAM Pdte. Salvador Allende
Av. Santa Luisa N°290
- CECOSF Beato Padre Hurtado
Nuestra Sra. Del Carmen N°551
- CECOSF La Foresta
Sotaquí N°0446
- CECOSF Pucará de Lasana
Av. Las Torres N°211
¡Quilicura Como la Queremos!